snippet:
|
La construcción de las unidades espaciales para el análisis territorial y urbano se sustenta en el SICCEP, se adecúa a la Ley DUS, N° 31313; y se realiza en el marco del Proyecto de Formulación del Sistema de Ciudades y Centros Poblados - SICCEP.
El SICCEP, permitirá fortalecer la integración espacial, social, económica y administrativa del territorio nacional, mediante la identificación de los y sus unidades de planificación urbana y territorial, orientando la inversión pública y privada para el desarrollo de las ciudades y centros poblados, y de sus áreas de influencia.
Asimismo, se establece los criterios de clasificación, rangos jerárquicos y roles de las ciudades y centros poblados que serán desarrollados en los Planes de Acondicionamiento Territorial, así como para definir preliminarmente los ámbitos de intervención de los Planes de Desarrollo Urbano. |
summary:
|
La construcción de las unidades espaciales para el análisis territorial y urbano se sustenta en el SICCEP, se adecúa a la Ley DUS, N° 31313; y se realiza en el marco del Proyecto de Formulación del Sistema de Ciudades y Centros Poblados - SICCEP.
El SICCEP, permitirá fortalecer la integración espacial, social, económica y administrativa del territorio nacional, mediante la identificación de los y sus unidades de planificación urbana y territorial, orientando la inversión pública y privada para el desarrollo de las ciudades y centros poblados, y de sus áreas de influencia.
Asimismo, se establece los criterios de clasificación, rangos jerárquicos y roles de las ciudades y centros poblados que serán desarrollados en los Planes de Acondicionamiento Territorial, así como para definir preliminarmente los ámbitos de intervención de los Planes de Desarrollo Urbano. |
accessInformation:
|
DOICP/DGPRVU, 2024. |
thumbnail:
|
|
maxScale:
|
5000 |
typeKeywords:
|
[] |
description:
|
<DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Capa </SPAN><SPAN>geoespacial </SPAN><SPAN>de continuos poblados a nivel nacional, </SPAN><SPAN>y </SPAN><SPAN>expresada en </SPAN><SPAN>tipo "</SPAN><SPAN>polígono</SPAN><SPAN>"</SPAN><SPAN>. </SPAN></P><P><SPAN>CONTINUO POBLADO: "Área que representa la continuidad física de uno o más centros poblados que pueden ser producto de un proceso de conurbación y que, en su desarrollo, conforman un solo espacio, sin considerar los límites políticos administrativos que lo conforman.</SPAN></P><P><SPAN>Los CCPP que conforman el continuo poblado mantienen su nombre e identidad como unidades estadísticas. Los continuos poblados se clasifican en urbanos y rurales de acuerdo a la categoría determinada en el SICCEP."</SPAN></P><P><SPAN>Los continuos han sido construídos sobre lo visualizado en las imágenes de satélite Google Earth, Perú Sat, entre otras disponibles; y corresponden a diferentes fechas de su toma; y apoyados sobre los criterios técnicos establecidos en la </SPAN><SPAN STYLE="font-style:italic;">"Guía de criterios para la delimitación de continuos poblados urbanos del SICCEP".</SPAN></P></DIV></DIV></DIV> |
licenseInfo:
|
|
catalogPath:
|
|
title:
|
fc_siccep_continuos_poblados |
type:
|
|
url:
|
|
tags:
|
["continuos","continuos poblados","mancha urbana"] |
culture:
|
en-US |
portalUrl:
|
|
name:
|
|
guid:
|
|
minScale:
|
150000000 |
spatialReference:
|
|